
Nueva Edicion de EL CAMPO Y LA POLITICA III
Gestionamos para generar más empleo y más tecnología
Trabajamos por la ley de jugos, y de buenas prácticas
Trabajamos para reducir la presión fiscal
Gestionamos para generar más empleo y más tecnología
Trabajamos por la ley de jugos, y de buenas prácticas
Trabajamos para reducir la presión fiscal
La feria de alimentación más importante de la UE cerró sus puertas en Colonia, Alemania. La participación del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) fue la más destacada en el pabellón de carnes y el restaurante Argentine Beef volvió a ser la estrella del evento. Hilton estable, China con precios en alza y buenos negocios con Israel marcaron la agenda de los exportadores.
Unas 400 personas participaron de la presentación de las propuestas del Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos al Ministro de Transporte de la Nación Argentina, Lic. Guillermo Dietrich, sobre la infraestructura prioritaria para el desarrollo económico, productivo y social de la provincia.
el viernes se llevo a cabo el Foro de Economía social, destacando la presencia del gobernador Gustavo Bordet; de la Ministra de Desarrollo Social Ma. Laura Stratta; del Director del INAES Eduardo Fontela y el Presidente del IPCYMER Ricardo Etchemendy, con la disertación del economista Luis Coraggio.
esta reunión convocada desde el CORUFA, viene motivada por la necesidad de incorporar este tipo de energías a la producción, tanto por el costo de las mismas como el cuidado del medio ambiente. Semanas atrás se convocó al sector arrocero para trabajar en conjunto, ya que es su principal recurso en ese tipo de producción. Represento nuestro Presidente Daniel Kindebaluc.-
Más de 500 empresarios se dieron cita este viernes en la 13ª Jornada de la Industria organizada por la Unión Industrial de Entre Ríos. Con la apertura del gobernador Gustavo Bordet y el Ministro de la Producción de la Nación, Francisco Cabrera, la actividad ofreció desde el inicio opiniones, novedades y planteos clave para el sector productivo.
La Cooperativa Agrícola, Ganadera y de Servicios Públicos Aranguren Limitada (Coopar) tendrá record histórico de acopio en su historia, afirmó el jefe de Cereales de la organización, Sebastían Balbi. Los productores asociados tienen grandes beneficios con el sistema y no pagan aranceles para almacenar sus productos.